Facundo Hernández: El Joven Chileno de 12 Años que Conquista el Karting Mundial en España
Con solo 12 años, Facundo Hernández brilla en el FIA Karting Academy Trophy 2025 en Valencia, España. Representando a Chile, debutó frente a la élite mundial, escalando al puesto 18 desde el 23. Mentorizado por Nico Pino, el joven de La Reina competirá en Italia y Alemania, soñando con la Fórmula 1. Sigue su hazaña este 18 de mayo en vivo por FIA Karting Championship en YouTube.

En un mundo donde la velocidad y la precisión definen a los campeones, un joven chileno de apenas 12 años está dejando su huella en la élite del automovilismo internacional. Facundo Hernández, oriundo de La Reina, Santiago, se ha convertido en el único representante de Chile en el prestigioso FIA Karting Academy Trophy 2025, un campeonato organizado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) que reúne a las promesas más brillantes del karting mundial. Este fin de semana, Facundo debutó con valentía en el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero de Valencia, España, enfrentándose a una parrilla de 30 competidores provenientes de más de 30 países.
El FIA Karting Academy Trophy no es un torneo cualquiera. Considerado una de las plataformas de formación más importantes para pilotos jóvenes, ha sido el trampolín de figuras como Charles Leclerc, actual estrella de Scuderia Ferrari en la Fórmula 1, y otros talentos que han escalado a las categorías más altas del motorsport. Para Facundo, participar en este certamen es un sueño hecho realidad y el comienzo de un camino que podría llevarlo a las grandes ligas del automovilismo.
Un Debut Prometedor en Valencia
El sábado 17 de mayo, Facundo Hernández se enfrentó a su primera gran prueba en el circuito Lucas Guerrero, un trazado técnico de 1.4 kilómetros conocido por sus curvas exigentes y rectas que demandan máxima concentración. Partiendo desde el puesto 23 en la primera manga, el joven chileno demostró su talento y determinación al avanzar cinco posiciones, cruzando la meta en el puesto 18. Este resultado, en un campeonato caracterizado por su alto nivel competitivo, es un claro indicio del potencial de Hernández en la escena internacional.
La carrera no estuvo exenta de desafíos. Los pilotos del FIA Karting Academy Trophy, todos entre 12 y 15 años, compiten en karts idénticos proporcionados por la organización, lo que pone el foco en la habilidad pura del conductor. En este contexto, la actuación de Facundo resalta aún más, ya que logró adaptarse rápidamente a las condiciones del circuito y a la presión de medirse contra los mejores de su generación.
El domingo 18 de mayo, Facundo regresará a la pista para la segunda parte de la primera fecha del campeonato. La acción comenzará a las 14:30 horas de Chile y será transmitida en vivo a través del canal oficial de YouTube del FIA Karting Championship, ofreciendo a los aficionados chilenos la oportunidad de apoyar a su joven compatriota en tiempo real. Esta segunda manga será crucial para consolidar su posición y sumar puntos valiosos de cara a las próximas fechas en Italia y Alemania.
El Camino de Facundo: Talento y Sacrificio
El ascenso de Facundo Hernández al escenario mundial no ha sido casualidad. Durante los últimos tres años, este joven piloto ha dedicado incontables horas a perfeccionar su técnica en circuitos nacionales y sudamericanos. Su palmarés incluye destacadas actuaciones en campeonatos chilenos, donde se ha consolidado como una de las mayores promesas del karting local. Además, ha competido con éxito en torneos regionales, enfrentándose a pilotos de Argentina, Brasil y otros países de Sudamérica.
Uno de los pilares de su éxito es el respaldo de Nico Pino, una figura consolidada del automovilismo chileno que actualmente compite para Porsche en dos de los tres campeonatos de resistencia más prestigiosos del mundo: el FIA World Endurance Championship y el IMSA SportsCar Championship. Pino, quien también comenzó su carrera en el karting, ha tomado a Facundo bajo su ala, proporcionándole mentoría y consejos que han sido clave para su preparación. Esta relación mentor-aprendiz no solo refleja la calidad de Facundo como piloto, sino también la solidaridad dentro de la comunidad automovilística chilena.
Además de su talento en la pista, Facundo destaca por su disciplina y madurez. A su corta edad, combina los entrenamientos intensivos con sus estudios escolares, demostrando un equilibrio admirable. Su familia, encabezada por sus padres, ha jugado un rol fundamental en su carrera, acompañándolo en cada paso y asegurándose de que tenga las herramientas necesarias para competir al más alto nivel.
El FIA Karting Academy Trophy: Un Escenario de Élite
El FIA Karting Academy Trophy es un torneo diseñado para identificar y formar a los futuros campeones del automovilismo. A diferencia de otros campeonatos, todos los pilotos compiten con karts Exprit equipados con motores Vortex, lo que elimina las ventajas mecánicas y pone el énfasis en la habilidad del conductor. Cada participante recibe el mismo equipo, desde los neumáticos hasta el chasis, lo que garantiza una competencia justa y altamente técnica.
El calendario del torneo incluye tres fechas en circuitos icónicos de Europa. Tras la primera ronda en Valencia, Facundo viajará a Cremona, Italia, en junio, y cerrará su participación en Pfaffenhofen, Alemania, en agosto. Cada evento consta de varias mangas clasificatorias, carreras de eliminación y una final, lo que exige consistencia y resistencia mental de los pilotos.
Para Facundo, ser seleccionado por la FIA para representar a Chile es un honor y una responsabilidad. La Federación Internacional de Automovilismo evalúa a los candidatos en función de su rendimiento, potencial y compromiso, y la inclusión de Hernández en este grupo selecto es un reconocimiento a su trayectoria. Además, el torneo le ofrece exposición ante equipos y patrocinadores internacionales, abriendo puertas para su futuro en el automovilismo.
El Impacto de Facundo en el Automovilismo Chileno
La participación de Facundo Hernández en el FIA Karting Academy Trophy no solo es un logro personal, sino también un hito para el automovilismo chileno. En un país donde el motorsport enfrenta desafíos como la falta de infraestructura y financiamiento, la presencia de un piloto tan joven en un campeonato de esta magnitud es una inspiración para las nuevas generaciones. Facundo demuestra que, con talento y dedicación, es posible competir de igual a igual con los mejores del mundo.
El karting, como cuna del automovilismo, es una disciplina clave para el desarrollo de pilotos. En Chile, circuitos como el Kartódromo Las Perdices en Santiago y el Rally Kart en Punta Arenas han sido fundamentales para formar a talentos locales. Sin embargo, llegar a un escenario internacional requiere un esfuerzo colectivo que involucra a familias, entrenadores, patrocinadores y federaciones. En este sentido, el caso de Facundo destaca la importancia de construir un ecosistema sólido para el motorsport en el país.
Cómo Apoyar a Facundo
Los aficionados chilenos tienen una oportunidad única para seguir de cerca la carrera de Facundo. La transmisión en vivo del FIA Karting Academy Trophy, disponible en el canal de YouTube del FIA Karting Championship, permite a los espectadores vibrar con cada adelantamiento y celebrar los logros del joven piloto. Además, las redes sociales de Facundo y de la Federación Chilena de Automovilismo ofrecen actualizaciones regulares sobre su progreso.
Para quienes deseen involucrarse más, apoyar el automovilismo local es clave. Asistir a carreras de karting, patrocinar a pilotos jóvenes o promover la creación de nuevos circuitos son formas de contribuir al crecimiento de este deporte en Chile. La historia de Facundo es un recordatorio de que el talento está ahí; solo necesita las oportunidades adecuadas para brillar.
Un Futuro Prometedor
A sus 12 años, Facundo Hernández ya está escribiendo su nombre en la historia del automovilismo chileno. Su debut en el FIA Karting Academy Trophy es solo el comienzo de un viaje que podría llevarlo a las categorías más altas del motorsport. Con el respaldo de Nico Pino, el apoyo de su familia y su propio talento, Facundo tiene todo para soñar en grande. ¿Será el próximo Charles Leclerc? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: este joven chileno está acelerando hacia el éxito.
Agradecimiento Especial:
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento al equipo de El Pingüino de Punta Arenas, cuya cobertura inicial sobre Facundo Hernández inspiró el desarrollo de este contenido. Su dedicación al periodismo deportivo y su compromiso con destacar los talentos del automovilismo chileno son la chispa que nos impulsa a contar esta historia. Gracias por ser una fuente de inspiración para nuestra Revista Digital.